915222977 954561222
CNAE 6419 - Otra intermediación monetaria
G41402819
-
-
-
0.5M €
Navarra
Información sobre balances y cuentas de resultados de MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS DE HUELVA Y SEVILLA depositados en el Registro Mercantil de Navarra en los últimos ejercicios.
Ejercicio Disponibilidad | Consultar en Axesor | |||||
Consultar en Axesor |
Resumen cronológico de actos publicados en las ediciones digitales de Boletines Oficiales (BORME, BOE, BOPI) inscritos por MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS DE HUELVA Y SEVILLA o en los que participa indirectamente.
Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria
Por acuerdo del Consejo de Administración Extraordinario de esta Entidad, adoptado en su reunión del día 29 de septiembre, se convoca a los Señores Consejeros Generales a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará el jueves, día 30 de noviembre de 2006, en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural de El Monte, sito en Sevilla en calle Laraña, número 4, a las diecisiete horas, en primera convocatoria, con sujeto al siguiente
Orden del día
Primero.-Confección de la lista de asistentes y constitución de la Asamblea. Segundo.-Aprobación de la fusión de «Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla» con «Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla y Jerez», mediante la creación de una nueva Entidad que se denominará «Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Huelva, Jerez y Sevilla» confirmando y ratificando el proyecto de fusión con «Caja de Ahorros Provincial San Fernando de Sevilla y Jerez», según ha sido formulado y acordado por el Consejo de Administración de la Entidad en sesión celebrada el día 29 de septiembre de 2006, aprobando y dando plena eficacia, en consecuencia, a todos los documentos que lo integran. Tercero.-Delegación de Facultades.
En el supuesto de no concurrir en primera convocatoria la mayoría de Consejeros que determina el artículo 68.1 de la Ley 15/1999, de Cajas de Ahorros de Andalucía, la Asamblea se reunirá en segunda convocatoria una hora después en el mismo lugar y con el mismo orden del día, requiriéndose la asistencia de la mayoría de sus miembros para su válida constitución, según lo establecido en el artículo 29.4 de los vigentes Estatutos.
Conforme a lo dispuesto en los artículos 13.2 de la Ley de Cajas de Ahorros de Andalucía y 240.2 del R.D. Legislativo 1564/1989, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, los Señores Consejeros Generales y los Obligacionistas podrán examinar en el domicilio social de la Entidad (Plaza de Villasís, número 2), a partir del día 30 de octubre próximo, la documentación a la que hace referencia el artículo 238.1 del R.D. Legislativo 1564/1989:
a) Proyecto de Fusión.
b) Informe sobre el proyecto de fusión de los expertos independientes. c) Informe de los respectivos Consejos de Administración sobre el proyecto de fusión. d) Las cuentas anuales y el informe de gestión de los tres últimos ejercicios de las respectivas Cajas, debidamente auditadas. e) Los balances de fusión de cada una de las entidades, con los informes de verificación de los auditores. f) El proyecto de escritura de constitución de la nueva Caja que contiene los Estatutos y Reglamento de la nueva Entidad. g) Los estatutos vigentes de las Cajas que participan en la fusión.
h) La relación de miembros del Consejo de Administración de ambas entidades, así como la composición de los órganos de gobierno de la entidad resultante de la fusión, durante el período transitorio a que se refiere el artículo 15 de la Ley de Caja de Ahorros de Andalucía.
Sevilla, 16 de octubre de 2006.-El Presidente del Consejo de Administración, Antonio Pulido Gutiérrez.-60.843.
|
El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla, con domicilio en Sevilla, plaza de Villasís, 2, código postal 41003, emite obligaciones subordinadas con la denominación "Obligaciones Subordinadas El Monte Junio 2002", por importe de 54 millones de euros, en títulos al portador de 500 euros nominales cada uno, numerados correlativamente del 1 al 108.000, de la misma serie única y que podrán agruparse en títulos múltiples.
Suscripción: La emisión estará dirigida al público en general. La colocación de las obligaciones se efectuará a partir del 28 de junio de 2002, por el sistema de ventanilla abierta, hasta la total colocación de la emisión o, en todo caso, hasta el 15 de julio de 2002, quedando reducida la emisión y contraído su importe, de no haberse cubierto en su totalidad, al valor nominal de la obligaciones colocadas en la expresada fecha. Las peticiones de suscripción, se atenderán por riguroso orden de recepción en las oficinas de la entidad emisora.
Fecha Desembolso: El desembolso de la emisión se realizará en dos fechas: Un primer desembolso el día 28 de junio de 2002, por el importe suscrito hasta las quince horas de dicho día, con fecha valor del mismo día.
Un segundo desembolso el día 15 de julio de 2002, por el importe nominal suscrito desde las ocho horas del día 29 de junio de 2002 hasta las quince horas del día 15 de julio de 2002, con fecha valor del mismo día.
El tipo de interés de la emisión: El tipo de interés nominal bruto anual de las obligaciones será variable semestralmente, coincidiendo con la fecha de pago de cada vencimiento de intereses. El tipo aplicable en cada uno de los períodos semestrales, se determinará mediante la adición de 0,25 puntos al tipo de referencia constituido por el Euribor a un año, publicado por Banco de España como tipo de referencia oficial del Mercado Hipotecario, siendo para el período de devengo de intereses que comienza el 20 de junio de cada año el tipo de referencia publicado correspondiente al mes de abril anterior y para el período de devengo de intereses que comienza el 20 de diciembre de cada año será aplicable el tipo de referencia publicado correspondiente al mes de octubre anterior.
Para el primer vencimiento, el tipo de interés aplicable a la emisión será el 4,10 por 100.
El tipo de interés nominal obtenido no tendrá ningún límite máximo o mínimo en su aplicación.
Si por cualquier circunstancia, hoy imprevisible, no pudiera aplicarse el tipo de referencia indicado, con carácter sustitutivo el tipo de interés nominal bruto anual vendrá determinado por el que resulte publicado en el Boletín Estadístico del Banco de España como tipo de interés medio ponderado en "Operaciones de compraventa simple al contado" de Letras del Tesoro, con amortización a un año, correspondiente al mes de abril anterior para el período de devengo de intereses que comienza el 20 de junio de cada año y para el período de devengo de intereses que comienza el 20 de diciembre de cada año el correspondiente al mes de octubre anterior, aumentado en todos los casos en el 0,25 por 100, redondeándose al segundo decimal con equidistancia al alza.
El tipo de referencia y el tipo de interés nominal que resulte para cada período semestral se hará público oportunamente por la Caja para conocimiento de los tenedores de los títulos, en los tablones de anuncios de las Sucursales de la Entidad, con quince días de antelación al comienzo del período de devengo.
De no publicarse los índices anteriores, será de aplicación el tipo de interés aplicado en el pago del último cupón, hasta la nueva publicación de cualquiera de los índices reseñados.
Retención a cuenta de impuestos: Los rendimientos de las obligaciones estarán sujetos a la retención a cuenta de impuestos vigente en cada momento.
Actualmente tal retención está situada en el 18 por 100.
Amortización: La amortización de la emisión tendrá lugar el día 20 de junio del año 2012. No obstante, previa autorización de Banco de España, se podrá amortizar a la par y libres de gastos para el tenedor a partir del quinto año, a contar desde la fecha de cierre o fecha de desembolso si ésta fuese posterior.
Garantías y condición de subordinación: La emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal de la Caja con arreglo a derecho, con los condicionantes establecidos en el artículo 7, apartado 1, de la Ley 13/1985, de 25 de mayo, sobre coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros y de la 13/1992 y R.1343/1992 que la desarrolla. No tiene garantías reales adicionales.
El pago de los intereses no se diferirá en el supuesto que la cuenta de resultados de la Entidad presente pérdidas, a tenor de la derogación de la letra b) del apartado 3 del artículo 22 del Real Decreto 1343/1992 modificado parcialmente por el Real Decreto 538/94, de 25 marzo.
Por las características propias de las emisiones Subordinadas, en cuanto al orden de prelación de créditos, esta emisión se sitúa después de todos los acreedores comunes de la Entidad y no goza de preferencia en el seno de la Deuda Subordinada de la Emisora, cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha deuda.
Sindicato de obligacionistas: Se constituirá un sindicato de tenedores de obligaciones, formado por los poseedores de estos títulos, de conformidad con la legislación vigente. Se ha designado provisionalmente para el cargo de Comisario a don Pablo Cantalicio Pantoja, con domicilio en Sevilla, plaza de Villasis, 2, código postal 41003.
Cotización en bolsa: No se solicitará su admisión a cotización en ningún mercado organizado, por lo que no tendrá liquidez en los mismos.
Folleto de emisión: Existe un folleto informativo completo, a disposición del público, en todas las oficinas del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Huelva y Sevilla. Dicho folleto ha sido inscrito en los Registros Oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Asume la responsabilidad de dicho folleto don Fernando Faces García, Director General Gerente de la misma.
Sevilla, 27 de junio de 2002.-El Director general Gerente, Fernando Faces García.-31.590.
|
Convocatoria de Asamblea general extraordinaria Por acuerdo del Consejo de Administración de esta entidad, adoptado en su reunión del día 29 de marzo cte., se convoca a los señores Consejeros generales a la Asamblea general extraordinaria, que se celebrará el sábado, día 19 de mayo de 2001, en la sala "Joaquín Turina" del Centro Cultural de "El Monte", sito en Sevilla en calle Laraña, número 4, a las once treinta horas, en primera convocatoria, con sujeción al siguiente Orden del día Primero.-Confección de la lista de asistentes y constitución de la Asamblea.
Segundo.-Aprobación, en su caso, de los Estatutos y del Reglamento regulador del sistema de designaciones de los órganos de gobierno de la entidad, con objeto de adaptarlos a la Ley 15/99, de 16 de diciembre, de Cajas de Ahorro de Andalucía.
Tercero.-Delegación de facultades en el Consejo de Administración para lograr la efectividad de los acuerdos anteriores.
Cuarto.-Acuerdo sobre aprobación del acta de la sesión o designación de cuatro Interventores a tal fin, según establece la Ley 15/1999, de Cajas de Ahorro de Andalucía, en su artículo 68.7.
En el supuesto de no concurrir en primera convocatoria la mayoría de los Consejeros que determina el artículo 65 de la Ley 15/99, de 16 de diciembre, la Asamblea se reuniría en segunda convocatoria una hora después en el mísmo lugar y con el mísmo orden del día, siendo válida su constitución cualquiera que sea el número de asistentes.
La documentación a que se refiere el artículo 65 de la Ley 15/99, de 16 de diciembre, estará a disposición de los señores Consejeros generales en las oficinas centrales de la Institución (plaza de Villasís, número 2), para su examen, a partir del día 4 de mayo próximo.
Sevilla, 4 de abril de 2001.-El Presidente del Consejo de Administración, Isidoro Beneroso Dávila.-19.882.
|
Convocatoria de asamblea general ordinaria Por acuerdo del Consejo de Administración de esta entidad, adoptado en su reunión del día 19 de enero cte., se convoca a los señores Consejeros generales a la Asamblea general ordinaria que se celebrará el jueves día 29 de marzo de 2001, en la sala "Joaquín Turina" del Centro Cultural de "El Monte", sito en Sevilla, en calle Laraña, 4, a las dieciocho treinta horas, en primera convocatoria, con sujeción al siguiente Orden del día Primero.-Confección de la lista de asistentes y constitución de la Asamblea.
Segundo.-Examen y aprobación, si procede, de la gestión del Consejo de Administración, Memoria, Balance anual y cuenta de resultados del ejercicio económico de 2000, así como de la propuesta de aplicación de éstos últimos a los fines de la Caja, previa consideración de los informes de la Comisión de Control en relación con el mismo ejercicio y sobre censura de cuentas.
Tercero.-Obra benéfico-social. Liquidación del presupuesto 2000. Informe de la Comisión de Control. Propuesta del Consejo de Administración sobre aprobación del Presupuesto correspondiente a 2001.
Cuarto.-Propuesta de destino de un porcentaje de los resultados netos del ejercicio para proyectos de desarrollo en países del tercer mundo.
Quinto.-Decisión sobre contratación de auditoría externa.
Sexto.-Fundación "El Monte". Memoria de actividades y Balance de gestión economica del ejercicio 2000. Presupuesto correspondiente a 2001.
Séptimo.-Órganos de gobierno. Elección de un titular y un suplente del Consejo de Administración en representación de los municipios. Designación de un suplente de la Comisión de Control por el mismo grupo de representación.
Octavo.-Acuerdo sobre aprobación del acta de la sesión o designación de cuatro Interventores a tal fin, según establece la Ley 15/1999, de Cajas de Ahorros de Andalucía, en su artículo 68.7.
En el supuesto de no concurrir en primera convocatoria la mayoría de Consejeros que determina el artículo 68.1 de la Ley 15/1999, la Asamblea se reunirá en segunda convocatoria una hora después en el mismo lugar y con el mismo orden del día, siendo válida su constitución cualquiera que sea el número de asistentes.
Los documentos relativos a los asuntos incluidos en el orden del día estarán a disposición de los señores Consejeros generales en las oficinas centrales de la institución (plaza de Villasís, número 2), para su examen, a partir del día 14 de marzo próximo, según establece la Ley 15/1999, de 16 de diciembre en su artículo 65.2.
La presentación de candidaturas, tanto para titular y suplente del Consejo de Administración como para suplente de la Comisión de Control, podrán formularse por el grupo de representación de municipios hasta las dieciocho treinta horas del día 28 de marzo de 2001, mediante escrito dirigido al Presidente de la Comisión Electoral, a presentar en la Secretaría General de la Institución, en plaza de Villasís, número 2, de conformidad con la normativa vigente.
Sevilla, 31 de enero de 2001.-El Presidente del Consejo de Administración, Isidoro Beneroso Dávila.-5.778.
|
Informe de Crédito | Informe Mercantil, Incidencias y Vinculaciones | Perfil Comercial de Empresa | |
Capital social actual y evolución | ![]() | ![]() | ![]() |
Información mercantil y comercial | ![]() | ![]() | ![]() Básica |
Administradores y dirigentes | ![]() | ![]() Solo administradores | ![]() Solo dirigentes |
Empresas relacionadas (accionistas, participadas,…) | ![]() | ![]() | ![]() |
Incidencias judiciales y procedimientos concursales | ![]() | ![]() | ![]() |
Impagos en el fichero RAI | ![]() | ![]() | ![]() |
Impagos en el fichero Asnef Empresas | ![]() | ![]() | ![]() |
Categoría crediticia y probabilidad de incumplimiento de pago | ![]() | ![]() | ![]() |
Extracto del balance y cuenta de pérdidas y ganancias | ![]() | ![]() | ![]() |
Ratios y magnitudes económico-financieras | ![]() | ![]() | ![]() |
Acceder | Acceder | Acceder |
MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS DE HUELVA Y SEVILLA es una empresa inscrita en el Registro Mercantil de Navarra. Su clasificación nacional de actividades económicas es Otra intermediación monetaria.
La empresa tiene una facturación anual inferior a 500.000 euros.